Cataclismo. Memorias de la Megacatástrofe de 1960
El día de ayer tuvimos el lanzamiento de nuestro audilibro, adaptación interpretada por el equipo de nuestra fundación y más de 50 personas voluntarias que dieron voz a los testimonios de las personas que participaron de la obra escrita publicada en 2023. El lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Interpretación de Todas las Aguas del Mundo en Valdivia.






El 22 de mayo de 1960 los sismógrafos alrededor mundo registraron un movimiento sin precedentes en la historia humana cuyo epicentro se ubicó en las cercanías de la ciudad de Valdivia, en el extremo austral del continente americano. Seguido a este, un maremoto azotó las costas chilenas para luego recorrer el océano Pacífico causando estragos en puntos muy alejados al epicentro. Se sumaron a ellos erupciones volcánicas, deslizamientos de tierras, bloqueos de cauces de agua, coronados por la destrucción de las ciudades desde Biobío a Chiloé, junto con la muerte y desaparición de cientos de personas, lo que marcaría para siempre la historia del territorio. La presente obra, fruto de un arduo trabajo etnográfico, recoge las memorias de los sobrevivientes, presentán-dolas al lector siguiendo “un antes”, ”un durante” y “un después”, reconstruyendo así la historia individual y colectiva de los habitantes del sur de Chile frente a este cataclismo de proporciones universales.










Los canales de difusión que tenemos para su escucha en dispositivos móviles son Spotify e Ivoox, puedes encontrar el contenido en los siguientes enlaces:
Estamos muy alegres de que estos meses de trabajo concluyan de buena manera para la iniciativa, equipo y toda la comunidad involucrada en una iniciativa que parte hace más de 10 años con las primeras entrevistas para un foto relato. Recuerda que puedes consultar y descargar de forma gratuita nuestras obras en nuestra web oficial donde también alojaremos el audiolibro desde su lanzamiento oficial: